JUEVES DIOS CON NOSOTROS
Jesús en su Ministerio nos enseña cómo hacer las cosas diferentes a cómo
estamos acostumbrados, es muy común que en las preferencias qué tenemos busquemos
crear vínculos con las personas que son igual a nosotros, buscamos acercarnos a
todo aquello con lo cual nos identificamos, de esta forma pertenecemos a
núcleos sociales bien definidos; esta forma de actuar nos asegura pocas
complicaciones.
Es por estos motivos qué oponemos resistencia consciente e inconsciente a
los cambios, si hablamos de clases sociales y costumbres nos cuesta mucho
trabajo movernos o relacionarnos con aquellas personas que consideramos diferentes
a nosotros.
En el caso particular del ministerio de Jesús, entre las clases y
costumbres sociales de su tiempo podemos ver bien definido el rechazo y la
marginación en algunos sectores; existían lo que hoy podemos llamar las clases
altas de la sociedad, estás estaban formadas por diferentes circunstancias ya
fuera por un buen posicionamiento político, económico o religioso; existían
también clases medias y como en nuestros tiempos clases bajas, las cuales estaban
formadas principalmente por esclavos y marginados
por algún problema social ya fuera económico o de salud .
En el texto del día de hoy podemos
ver claramente lo que motivó estas palabras de Jesús; los religiosos pertenecientes
a las clases medias y altas con un
perfil de santidad muy bien definido, creen
que por su forma de ser y su forma de vivir dicha santidad tenían un privilegio
especial por encima de todos los demás; este sector de la sociedad por sus
vínculos, actividades y Conocimientos de
Dios se consideraban en una posición predominante y merecedores de las
bendiciones De Dios, es por esta causa que ellos no pueden entender y les
parece absurdo qué Jesús se junte, busque y prefiera a los que son de una clase
diferente .
Desde el inicio de su ministerio, Jesús
dejó bien claro que para Él no había preferencias, por el contrario, el no
buscaría ni preferiría a los que ya pertenecían al estrato social del
conocimiento De Dios, no porque estos ya fueran perfectos; sino porque ellos ya
contaban con el conocimiento que podía cambiar y transformar sus pensamientos y
a través de sus conocimientos De Dios y su palabra ellos podían cambiar su
actitud y aceptar a Jesús como su señor y Salvador
Entonces Jesús busca todos los medios para acercarse a los más
desprotegidos, los que verdaderamente necesitan de la presencia De Dios en sus
vidas; esto trae como consecuencia dos peligros inminentes, el primero; más
trabajo y más esfuerzo, aquí se tiene que acercar a las personas más desfavorecidas
y más excluidas de la sociedad, es por esto qué vemos a Jesús incluso alimentándolos
qué es la necesidad más esencial de todo ser humano, podemos ver a Jesús trasladándose
en lugares más marginados, llevando las buenas nuevas de salvación, actuando y
buscando hacer todo lo posible por enseñar aquellos qué le será difícil acercarse
a los medios del conocimiento de Dios, Jesús deja a un lado sus conocimientos y
su popularidad y se aventura en los caminos desolados donde se encuentran los necesitados de
la sociedad .
En segundo lugar, Jesús nos enseña a no tener miedo ante las clases
altas, porque Jesús en su ministerio se enfrenta con los poderes políticos y
sociales más alto de su tiempo, llevando así la salvación a las personas que en
su tiempo eran rechazadas por la clase religiosa.
Hoy en nuestros días estas palabras y
formas de actuar de Jesús representan un verdadero desafío para todos los que predicamos
y vivimos bajo las normas y esencia del cristianismo, nos podemos dar cuenta como
también nosotros formamos clases sociales, creamos vínculos entre personas que
son igual a nosotros, creamos sectores y buscamos una clasificación natural con
las personas que son afines a nosotros; pero por diferentes motivos no podemos,
ni buscamos las formas de romper con esas costumbres.
Por un lado estamos acostumbrados a la comodidad, y por otro lado nos
hemos acostumbrado a hacer las cosas de la misma forma y por diferentes
situaciones no buscamos la manera de cambiar y transformar ese molde, el
problema es que la palabra y la enseñanza de Jesús la estamos encerrando a
meras costumbres y miedos, donde por ningún motivo damos lugar a lo desconocido
porque nos demanda mayor esfuerzo, trabajo
y valor.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario